sábado, 26 de julio de 2025

 

Taller desescolarizado de

 Herramientas Avanzadas de

 Hojas de Cálculo 


EJERCICIO CON FUNCIÓN SI

1)



2)




Guía y segundo  taller de

 Herramientas Avanzadas de

 Hojas de Cálculo


Función SUMAR.SI 

En Excel la función SUMAR.SI permite sumar un rango de valores dentro de una base de datos si se cumple con el  criterio fijado, criterio que se encuentra dentro de un rango determinado.

Se trata de una suma condicionada. Si se cumple X criterio que se encuentra en  Y rango,  sumar los valores que se encuentran en el rango Z definido en la fórmula.

La sintaxis es la siguiente:

SUMAR.SI(rango;criterio;rango_suma)


La primera parte (parámetro) de la fórmula contiene el rango donde está el criterio que se quiere evaluar. La segunda parte o parámetro contiene el criterio a evaluar.  La tercera parte o parámetro  contiene el rango que se ha de sumar si se cumple con el criterio establecido en la segunda parte de la formula.

Ejemplos de la función SUMAR.SI

El primer ejemplo es muy sencillo ya que de una lista de valores aleatorios quiero sumar todas las celdas que contienen el número 5.



Ahora cambiaré la condición a una expresión y sumare aquellas celdas que sean menores a 3. Observa el resultado de esta nueva fórmula.



En el siguiente ejemplo tengo una lista de vendedores y deseo conocer el total de ventas de un vendedor específico.


Obtener las ventas de un mes específico. 


función CONTAR.SI 

a función CONTAR.SI de Excel permite contar cuantos valores que cumplen un criterio están presentes en una base de datos o rango de valores.


La sintaxis de la función CONTAR.SI es la siguiene:

CONTAR.SI(rango;criterio)

Ejercicio

Necesitamos saber cuántas ventas iguales o superiores  a 10.000.000 se hicieron durante el año.


La fórmula será:

=CONTAR.SI(B2:B13;">=10000000")

La fórmula cuenta los valores iguales o superiores que se encuentran en el rango B2:B13, y nos dice que hay 6 valores con ese criterio.

función PROMEDIO.SI

Nos permite obtener el promedio o media aritmética de un grupo de celdas que cumplan con un criterio.

Sintaxis

PROMEDIO.SI(rango; criterios; [rango_promedio])

Aplicar la fórmula en los ejercicios anteriores

                                  Taller

EJERCICIOS CON FUNCIÓN CONTAR.SI, SUMAR.SI Y PROMEDIO.SI

1)


            Ejercicio 2

2)

viernes, 18 de julio de 2025

 

Guía y primer   taller de

 Herramientas Avanzadas de

 Hojas de Cálculo


 

TALLER DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Taller Familias

TALLER DE CONOCIMIENTOS

PREVIOS

FUNCIÒN SI

FUNCIÓN  SI 

La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.



Operadores de comparación en Excel:
Existen 6 tipos de operadores de comparación:
= (igual)
> (mayor)
< (menor)
>= (mayor o igual)
<= (menor o igual)
<> (distinto)

Sintaxis de la función SI

=SI (prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso)

  • Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.
  • Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógicasea VERDADERO.
  • Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.
ejemplo:

=SI(B2>=60;"APROBADO";"REPROBADO")

La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO.
Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica.

Ejemplos de la función SI

Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la siguiente:



Miremos la fórmula 

=SI(B2>=60;"APROBADO";"REPROBADO")


EJEMPLO 2: 
Si el tiempo laborado en una empresa es mayor a 12 meses el empleado tiene vacaciones de lo contrario no.



Digitamos la fórmula 

=SI(C4>12;"vacaciones";"no vacaciones")








TALLER

 Resolver los siguientes ejercicios con la función si


1)  SI LA NOTA ES MAYOR O IGUAL A 3 APROBÓ SI ES MENOR REPROBÓ





2) SI LA EXISTENCIA ES MAYOR DE 50 NO SE HARÁ REPOSICIÓN SI ES MENOR SE HARÁ REPOSICIÓN DE 50 UNIDADES


ENVIAR AL CORREO

3)



4) Encontrar si aprobó o desaprobó


5)